Home Consejos para tu carrera Guías Habilidades currículum: las mejores competencias para destacarse
Persona entrega currículum con habilidades currículum

Habilidades currículum: las mejores competencias para destacarse

Bianca Alves
Tiempo de lectura: 9 min

Más allá de la experiencia laboral y la formación académica, las habilidades que incluyamos en nuestro currículum son clave para captar la atención de los reclutadores. En este artículo, exploraremos las mejores aptitudes para resaltar en tu currículum y aumentar tus posibilidades de éxito en el competitivo mundo laboral. Descubre cómo destacarte con las habilidades curriculum más relevantes y atractivas para los empleadores.

¿Qué son las habilidades currículum?

Las habilidades en un currículum, también conocidas como competencias, son atributos personales y profesionales que posee un individuo y que son relevantes para el desempeño eficaz en el ámbito laboral.

A menudo, son características intangibles que van más allá de la experiencia de trabajo y la formación académica, y que pueden marcar la diferencia entre un candidato promedio y uno excepcional. Estas habilidades pueden ser tanto técnicas como interpersonales, y juegan un papel crucial en la evaluación de los candidatos por parte de los empleadores.

Además, con el tiempo, las

Diferencias entre habilidades y aptitudes

Es común confundir los términos “aptitudes” y “habilidades”, ya que ambos se refieren a capacidades que posee un individuo. Sin embargo, existen diferencias importantes entre ellos:

Aptitudes

Las aptitudes se refieren a las capacidades innatas o naturales de una persona para realizar ciertas tareas o actividades. Estas son habilidades que se tienen desde el nacimiento o que se desarrollan a lo largo de la vida de manera más intuitiva. Por ejemplo, la aptitud para el liderazgo, la creatividad o el trabajo en equipo.

Habilidades

Por otro lado, las habilidades son capacidades adquiridas a través de la práctica, el aprendizaje y la experiencia. Las habilidades se pueden desarrollar y mejorar con el tiempo. Ejemplos de habilidades incluyen el dominio de un idioma, el manejo de herramientas informáticas o la capacidad para resolver problemas.

Aunque ambas son importantes, recomendamos no incluir dos secciones separadas en el currículum, una para habilidades y otra para aptitudes, ya que esto podría resultar repetitivo y ocupar espacio innecesario.

¿Qué se considera como habilidades en un currículum?

En un currículum, las habilidades pueden dividirse en dos categorías principales: habilidades técnicas y habilidades blandas.

Habilidades técnicas

Las habilidades técnicas, también conocidas como habilidades duras, se refieren a competencias específicas relacionadas con tareas concretas y funciones laborales. Estas pueden incluir el dominio de software o herramientas específicas, conocimientos técnicos en áreas como la informática o la ingeniería, o habilidades relacionadas con la manipulación de equipos o maquinaria.

Habilidades blandas

Por otro lado, las habilidades blandas, o habilidades interpersonales, son atributos personales que facilitan la interacción y la colaboración efectiva con otros en el entorno laboral. Estas habilidades son más difíciles de medir y cuantificar, pero son igualmente importantes para el éxito profesional.

Es más, ¿sabías que 75% del éxito profesional viene de habilidades interpersonales? Es lo que indica una notícia del periodico Murcia Plaza.

Ejemplos de habilidades blandas incluyen la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la resolución de problemas, la capacidad de adaptación, la empatía y el liderazgo.

Además de estas categorías, las habilidades en un currículum también pueden incluir habilidades específicas relacionadas con el sector o la industria en la que se busca empleo, así como logros destacados y certificaciones relevantes.

¿Qué poner en las habilidades de un currículum?

Al momento de incluir habilidades en un currículum, es importante seleccionar aquellas que sean relevantes para el puesto al que se está aplicando y que demuestren tu capacidad para desempeñarte de manera efectiva en el trabajo. Aquí te ofrecemos algunos consejos sobre qué poner en esta sección:

  • Enumera las habilidades específicas relacionadas con el trabajo, como el dominio de software o herramientas relevantes para el puesto.
  • Destaca cualquier certificación o formación especializada que tengas en áreas específicas.
  • Incluye habilidades interpersonales que sean valoradas en el lugar de trabajo, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la capacidad de liderazgo.
  • Resalta tu capacidad para resolver problemas, adaptarte a situaciones cambiantes, buen trato y atención al cliente.
  • Si tienes experiencia previa en el sector o la industria, menciona habilidades específicas relacionadas con ese ámbito.
  • Si eres competente en más de un idioma, asegúrate de incluirlo en esta sección especificando el nivel de dominio (por ejemplo, nivel básico, intermedio, avanzado).

Ejemplos de habilidades y aptitudes para poner en el CV

Al buscar empleo en roles que no requieren formación específica, como camarero, personal de tienda, personal de limpieza, entre otros, es esencial resaltar habilidades y aptitudes relevantes para estos puestos. A continuación, te proporcionamos una lista más completa de ejemplos:

Habilidades técnicas para poner en el CV

Para trabajos manuales como personal de tienda, cajeros, asesor de ventas, las habilidades técnicas deben incluir desde el manejo de un software, por ejemplo, hasta la capacidad de gestionar equipos. Estos son 18 ejemplos de habilidades más valoradas para este tipo de trabajo:

  1. Uso de sistemas de punto de venta (POS) y caja registradora
  2. Preparación de bebidas y alimentos básicos
  3. Limpieza y mantenimiento del área de trabajo
  4. Reposición de productos en el lineal
  5. Operación de equipos de restaurante (lavavajillas, máquinas de café, etc.).
  6. Organización y gestión de inventario
  7. Asesoramiento al cliente sobre productos o servicios
  8. Conocimientos básicos de cocina y manipulación de alimentos
  9. Uso de sistemas informáticos para gestión de ventas o inventario
  10. Atención al detalle en el embalaje de productos
  11. Recepción y procesamiento de entregas de mercancía
  12. Habilidades de comunicación efectiva con clientes y colegas
  13. Mantenimiento de estándares de higiene y seguridad en el trabajo
  14. Manejo básico de redes sociales para promoción de productos o servicios
  15. Cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria y sanitaria.
  16. Atención al cliente y servicio al cliente
  17. Agenda y gestión de citas
  18. Recepción y gestión de devoluciones
  19. Habilidades técnicas para poner en el CV

Habilidades técnicas para poner en el CV

Las habilidades blandas pueden ser polivalentes y aplicables a una variedad de oportunidades de empleo. A continuación, presentamos 19 ejemplos específicos para trabajos manuales:

  1. Habilidad para trabajar en equipo
  2. Comunicación efectiva con clientes y colegas
  3. Adaptabilidad para enfrentar situaciones cambiantes
  4. Tolerancia al estrés y capacidad para mantener la calma en momentos de alta demanda
  5. Empatía para comprender las necesidades y preocupaciones de los clientes
  6. Iniciativa para resolver problemas de manera proactiva
  7. Atención al detalle en la limpieza y presentación del área de trabajo
  8. Responsabilidad para cumplir con horarios y tareas asignadas
  9. Buena organización para gestionar múltiples tareas simultáneamente
  10. Habilidad para proporcionar una experiencia de compra excepcional
  11. Orientación al cliente y disposición para ayudar
  12. Comunicación clara y efectiva con clientes
  13. Actitud positiva y entusiasta hacia el trabajo y los clientes
  14. Capacidad para trabajar de manera independiente y tomar decisiones cuando sea necesario
  15. Resiliencia para manejar situaciones difíciles o clientes insatisfechos
  16. Establecer relaciones de confianza con los clientes
  17. Paciencia y atención al detalle en el trabajo de precisión
  18. Respeto por la privacidad y confidencialidad de los clientes
  19. Actitud profesional y amigable para brindar una experiencia positiva al cliente

¿Qué habilidades para currículum son las más importantes?

Al considerar las habilidades más importantes para destacar en tu industria, es fundamental reconocer la relevancia tanto de las habilidades duras como de las blandas.

Si buscas trabajo como dependiente, camarero, bartender, asesor comercial, estas pueden incluir la capacidad para manejar herramientas y equipos, operar maquinaria especializada, sin olvidaronos de las habilidades de comunicación efectiva, la capacidad para resolver problemas y trabajar en equipo.

Al evaluar qué habilidades son más relevantes para los empleados en tu sector, es importante considerar las demandas y expectativas específicas de la industria. Por ejemplo, en trabajos manuales, se valora la destreza técnica para realizar tareas específicas con eficacia y precisión. Sin embargo, también se espera que los empleados puedan comunicarse claramente con colegas y clientes, resolver problemas de manera proactiva y mantener altos estándares de calidad y seguridad en el trabajo.

¿Qué habilidades poner si no tengo experiencia laboral?

Enfócate en habilidades blandas como la comunicación efectiva, la capacidad para trabajar en equipo, la adaptabilidad y la resolución de problemas. Además, resalta habilidades técnicas específicas que puedas tener, ya sean relacionadas con la informática, idiomas, artes o destrezas manuales.

Si cuentas con logros académicos sobresalientes, premios o participación en programas especiales, inclúyelos para resaltar tu dedicación y capacidad de aprendizaje.

Cajera registra pedidos en la caja.
En Job Today, el sueldo promedio para trabajadores sin experiencia, en su mayoría de la generación Z, es de 14 a 24€ por hora.

Aprovecha también tus experiencias en actividades extracurriculares, voluntariado o participación en clubes estudiantiles para destacar habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo y la organización de eventos.

¿Qué habilidades no poner en el curriculum?

Al redactar tu currículum, es importante ser selectivo sobre qué habilidades incluir para asegurarte de destacar lo más relevante y evitar saturar tu currículum con información innecesaria. Algunas habilidades que podrías considerar omitir son:

  • Habilidades obsoletas o irrelevantes para tu sector
  • Habilidades demasiado generales
  • Habilidades no relacionadas con el trabajo
  • Habilidades controversiales o polémicas:
  • Habilidades poco verificables

Además, si no tienes experiencia y no sabes exactamente en que sector quieres trabajar, descubre los trabajos con más demanda en España y crea un perfil en Job Today adaptado a estas oportunidades.

Ya que tienes claro qué habilidades incluir en tu currículum, ¿por qué no empiezas a aplicar? ¿Sabías que en Job Today no necesitas estar registrando repetidamente tus experiencias y aptitudes? ¡Crea tu perfil en menos de cinco minutos y aplica para varias ofertas con solo unos pocos clics! Además, para aumentar tus posibilidades de conseguir un empleo, ¡chatea directamente con los empleadores!