Úbeda
Funciones principales para un puesto de carnicería Preparación y procesamiento de la carne · Despiezar, deshuesar, limpiar, cortar y filetear distintos tipos de carne (vacuno, porcino, ovino, aves, etc.) según las necesidades del cliente y los estándares del establecimiento. · Elaborar productos cárnicos derivados como hamburguesas, salchichas, chorizos y otros embutidos, incorporando condimentos y aditivos para su conservación. · Preparar, envasar y etiquetar los productos resultantes de los diferentes cortes, asegurando su correcta presentación para la venta. Atención y asesoramiento al cliente · Atender al cliente en el mostrador, identificar sus necesidades y asesorar sobre los mejores cortes de carne y métodos de preparación. · Preparar encargos personalizados según las especificaciones del cliente. · Ofrecer orientación sobre almacenamiento y conservación de los productos cárnicos. Gestión y mantenimiento del área de trabajo · Recepcionar, almacenar y organizar la materia prima y los productos cárnicos, asegurando el cumplimiento de las normas sanitarias y la cadena de frío. · Mantener limpio y ordenado el espacio de trabajo, las herramientas y la maquinaria utilizada en la carnicería. · Realizar la reposición de productos en vitrinas y expositores, asegurando una presentación atractiva y conforme a los criterios comerciales. · Supervisar el funcionamiento de cámaras de refrigeración, congeladores y neveras, reportando cualquier anomalía. Gestión comercial y administrativa · Atención telefónica personalizada. · Realizar inventarios, controlar el stock y ordenar la mercancía. · Cumplir con los procedimientos de cierre de operaciones y facturación cuando corresponda. Cumplimiento de normas de higiene y seguridad · Aplicar las normas de seguridad alimentaria en todas las etapas del proceso, desde la manipulación hasta la venta del producto. · Utilizar equipos de protección individual y colectiva para prevenir riesgos laborales. · Limpiar y desinfectar regularmente las áreas de trabajo, herramientas y maquinaria. También se valoran funciones de repartidor: El repartidor cárnico y de comida a domicilio en furgoneta es responsable del transporte y entrega de productos cárnicos o alimentos preparados desde el establecimiento (carnicería, almacén o cocina) hasta los clientes o puntos de venta, asegurando la adecuada conservación de los productos y un servicio puntual y profesional. Principales Funciones Carga y descarga de mercancía Recoger los pedidos en el almacén o punto de preparación. Organizar y cargar correctamente los productos en la furgoneta, asegurando que los alimentos estén bien fijados y se mantenga la cadena de frío cuando corresponda. Planificación y gestión de rutas Planificar la ruta óptima de reparto según los pedidos y las zonas de entrega. Adaptar la ruta ante imprevistos en tráfico o cambios de última hora. Reparto y entrega Entregar los productos en los domicilios, comercios o restaurantes dentro de los tiempos establecidos y garantizando el buen estado del pedido. Comprobar la identificación del destinatario y recabar la firma o justificar la entrega si es necesario. Realizar cobros en destino cuando sea necesario (efectivo, tarjeta, etc.). Gestionar y entregar albaranes o facturas de las entregas. Atención al cliente Tratar cordialmente a los clientes y resolver potenciales incidencias durante la entrega. Ofrecer asesoramiento básico sobre el producto, si fuera requerido. Gestión del vehículo y cumplimiento normativo Conducir la furgoneta de manera segura y responsable, cumpliendo la normativa vial. Mantener la furgoneta limpia, en perfecto estado y verificar que cumple los requisitos sanitarios para el transporte de alimentos (por ejemplo, cierres herméticos, material de fácil limpieza, control de temperatura). Realizar tareas básicas de mantenimiento y reportar cualquier incidencia. Tareas auxiliares Apoyo puntual en el almacén para preparación de pedidos u organización de stock. Gestión de documentación básica y papeleo asociado al reparto (registros de jornada, incidencias, etc.). Requisitos Permiso de conducir vigente y experiencia al volante de furgonetas. Conocimientos básicos de manipulación de alimentos. Buen trato al público y habilidades comunicativas. Capacidad de organización y gestión eficiente del tiempo. Condiciones físicas adecuadas para carga y descarga de productos.