Ingeniero Junior Especialista en Puentes y Estructuras
il y a 14 heures
Madrid
Ingeniero Junior Especialista en Puentes y Estructuras Acerca del empleo Nosotros y lo que hacemos Somos una empresa consultora con casi un siglo de experiencia, fundada en 1927 y dedicada al diseño, análisis y asistencia técnica en la construcción de obras de infraestructura de transporte y edificación. Especializados en puentes —tanto complejos como convencionales— y en estructuras singulares, abarcamos también la inspección, mantenimiento, rehabilitación y refuerzo de estructuras existentes. Combinamos nuestra sólida tradición con una apuesta constante por la innovación, aplicando nuevos materiales y técnicas constructivas, e incorporando criterios medioambientales, de sostenibilidad y de evaluación del ciclo de vida en todos nuestros proyectos. En este mundo global, tenemos una vocación claramente internacional. En los últimos años, un elevadísimo % de nuestras realizaciones se ubican fuera de España, fundamentalmente en EE.UU. y Canadá, pero también en Centro-América y El Caribe, Medio Oriente, Reino Unido y Europa Central. Lo que buscamos En este momento, contamos con uno de los más importantes equipos de Ingenieros especializados en el diseño, análisis y construcción de puentes y estructuras singulares, que ha estado en la vanguardia de la ingeniería estructural durante casi 100 años. Así ha sido siempre y así lo va a ser en el futuro. Ahora, continuamos creciendo y queremos ampliar nuestro equipo con nuevos ingenieros que compartan nuestra pasión y dedicación por las estructuras y los puentes, y que quieran iniciar su vocación en este campo tan singular como “Ingeniero/a Junior”. Lo que harías Tus responsabilidades/actividades, bajo la dirección de ingenieros/as senior y jefes/as de proyecto, incluirían: • Realizar cálculos de puentes y estructuras convencionales y complejas., • Elaboración de documentos de proyecto, anejos e informes., • Preparación de planos y mediciones., • Colaboración en el modelado 3D y BIM de elementos estructurales., • Realización de inspecciones de puentes y elaboración de los correspondientes informes de patologías. Al unirte a nosotros encontrarás la posibilidad de: • Integrarte en un equipo de gran valía técnica, altamente cualificado y experimentado en el campo de la ingeniería estructural y, fundamentalmente, de los puentes., • Formarte técnica y profesionalmente en un entorno de conocimiento y experiencia profesional difícilmente igualable., • Acceder a los conceptos más vanguardistas del diseño y regulación estructural. Algunos de los ingenieros/as líderes de nuestros equipos son profesionales de reconocido prestigio internacional, participan en comités técnicos y en la elaboración de normativas internacionales, poniendo su conocimiento y cercanía al servicio de la formación de los ingenieros/as junior., • Desarrollar tu trabajo en un entorno laboral integrador y flexible, dónde la profesionalidad y la calidad humana prevalecen., • Participar en grandes proyectos nacionales e internacionales de infraestructuras, fundamentalmente en países de habla inglesa (USA, Canada, UK, Middle East)., • Apostar por una carrera profesional estable a largo plazo y con posibilidad de promoción laboral., • Flexibilidad horaria, jornada reducida en verano y viernes tarde no laborable, entre otros beneficios., • Teletrabajo y posibilidades de conciliación laboral-familiar/personal. Buscamos personas que encajen en nuestra forma de trabajo, con conocimientos, ganas de formarse, colaborativas y que aporten valor al equipo y al producto. Así, no dudes en aplicar a este puesto si cumples los siguientes requisitos: • Título de Máster de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Se valorará positivamente disponer de la mención de Estructuras, cimientos, construcción y materiales., • Inglés a nivel fluido, oral y escrito., • Capacidad de trabajar en equipo con espíritu colaborativo., • Rigor y responsabilidad en los quehaceres laborales., • Mentalidad emprendedora e innovadora., • Autonomía para realizar trabajos acordes con el conocimiento adquirido, • Capacidad de comunicarse de forma clara y precisa., • Experiencia laboral en el campo de la ingeniería de infraestructuras del transporte (hasta 2 años, aunque se admitirán candidatos sin experiencia previa)., • Experiencia en la utilización de software característico del cálculo estructural (Sofistik, Ansys, Cubus…)., • Experiencia en el manejo de programas de diseño asistido por ordenador (Autocad, Microstation…)., • Experiencia y acreditaciones en BIM. Quiénes somos Desde 1927, el legado de D. Eduardo Torroja —ingeniero visionario y referente internacional en el diseño de estructuras— ha guiado nuestra forma de entender la ingeniería. Su espíritu innovador, visible en obras icónicas como la cubierta del Hipódromo de la Zarzuela o el Mercado de Algeciras, sentó las bases de una forma única de proyectar: unir técnica, creatividad y funcionalidad. Casi un siglo después, TORROJA INGENIERÍA mantiene viva esa herencia a través de un equipo de más de veinte ingenieros de caminos que continúa diseñando puentes y estructuras especiales con el mismo rigor y pasión por la excelencia. Qué hacemos Nuestro trabajo se centra en el diseño y desarrollo de estructuras singulares y puentes de alta complejidad, tanto en España como a nivel internacional. Entre nuestras obras más destacadas se encuentran el Puente Arco sobre el Río Ulla (línea AVE Orense–Santiago), la ampliación del Viaducto de San Pedro de la Ribera en Asturias y el Puente de Lanjarón, ejemplos de innovación constructiva y adaptación a los retos técnicos actuales. A nivel global, hemos participado en proyectos emblemáticos en Canadá, EE. UU., Europa, Reino Unido y Oriente Medio, como el Puente sobre el Danubio en Bratislava o las estructuras urbanas mixtas de Riad, consolidando nuestra presencia internacional. Cómo trabajamos En TORROJA INGENIERÍA combinamos casi un siglo de experiencia con una visión moderna de la ingeniería, uniendo tradición e innovación, diseño funcional y sostenible, y versatilidad global, trabajando bajo distintas normativas y modelos de gestión adaptados a cada país y cliente, siempre con un compromiso con la sociedad al proyectar infraestructuras que aportan valor técnico, económico y medioambiental; casi cien años después, seguimos construyendo futuro sobre la idea de Eduardo Torroja: que la ingeniería es, ante todo, servicio, innovación y belleza estructural.